- Encuestas:
- Visitas a especialistas en el tema:
Después de la visita a estas dos especialistas en el tema las conclusiones a las que llegamos es que el desarrollo de nuestro arnés debia contar con una protección en el cuello ya que estos niños de 5 a 7 años están en un proceso de estimulacion hormonal lo que hace esta zona bastante vulnerables, que en caso de no protección podian generarse grandes consecuencias como el latigazo cervical, inmovilidad muscular, lo que puede interrumpir su crecimiento.
- Problemática
Es muy común en las familias contemporáneas ir de paseo en auto con niños pequeños, los cuales, necesitan de un arnés que proteja su cuerpo de posibles lesiones en caso de accidentes, y que brinde a los padres una sensación de confianza. Actualmente las empresas se han centrado en la protección para bebes, lo que deja desprotegidos en cuanto a salud física a los niños en el periodo de transición a la segunda infancia, lo cual expone al usuario a consecuencias serias como el latigazo cervical, inmovilidad muscular y demás lesiones, causadas en mas del 70% de los casos por desproteccion en la zona cervical.
- Problema:
El desarrollo de arneses para vehículos esta limitado a bebes desatendiendo la seguridad y la protección necesaria de niños en el periodo de transición de la primera a la segunda infancia en la zona cervical, exponiendo al menos a lesiones en caso de accidentes.
- entrega 6 de agosto.
Publicar un comentario