twitter
rss

paola charris

DISEÑAR PARA NIÑOS:



Uno de los mayores retos que se nos pueden presentar es diseñar algo para niños.  Esto se debe, a mi parecer, a que visualmente se debe llamar la atención de los niños con una imagen gráfica que capture su atención y los motive a pedir a sus padres que compren determinado juego o los lleven a algún lugar, pero lo complicado lo hace el hecho que la comunicación, debe parecer para niños, pero en realidad va enfocada a sus padres.





¿QUE TENER EN CUENTA?: 


los niños son los influyentes, pero los padres son quienes toman la decisión de compra.



La paleta de color no debe pasar desapercibida:
Uno de los aspectos más importantes para capturar la atención de los niños es definitivamente la paleta de color. Al diseñar algún material para niños se emplean casi siempre colores como fucsia, verde, cyan, rojo, azul, amarillo, etc. El contraste entre los colores utilizados en la paleta de color es lo que hace que no pasen desapercibidos por los niños, ya que generalmente estos colores los asocian a cosas como felicidad, energía, etc. lo cual hace que los niños lo vean, les llame la atención y les pidan a sus padres ir al lugar o comprar el juguete.
Sin embargo, es necesario cuidar que no exista un abuso en el contraste o cantidad de colores, se debe cuidar que siempre mantengan armonía. 



Las acciones de marketing y publicidad van enfocadas a los padres, no a los niños:
Muchas veces se llega a cometer el error de colocar a los niños como grupo objetivo para una campaña publicitaria o un producto, cuando en realidad son los padres a quienes hay que dirigir toda comunicación. Es importante explicar que en este caso todas las acciones deben ser interesantes y atractivas para los niños, pero dirigidas a los padres de familia. No funciona pensar en dónde están los niños para hacerles llegar publicidad, porque los niños piensan en jugar, divertirse y no ponen atención más que a las cosas que capturan su atención y, aunque logremos hacerles llegar publicidad, si no transmite confianza a sus padres no permitirán que los niños se acerquen siquiera.



El éxito radica en la conexión entre la realidad y la fantasía del niño:
Los niños tienden a identificar fácilmente los elementos que los rodean, los símbolos son las primeras cosas que se aprenden (los animales, formas geométricas, etc.) Es por ello que funciona utilizar símbolos y elementos que puedan identificar. Sin embargo, es importante no olvidar la capacidad de imaginación que tienen los niños cuando sueñan con personajes fantásticos y aventuras extraordinarias.


El secreto de un diseño exitoso para niños está en encontrar esa conexión entre la realidad que conocen y las cosas con las que sueñan, esto permite que nos niños se identifiquen con la imagen gráfica de determinado producto y adquieran confianza y familiaridad con mayor rapidez.


Animación e interacción
Cuando se habla de productos o servicios dirigidos a niños la clave está en la interacción que el niño puede tener con él. Permitir que el niño participe y se involucre con un lugar o un producto los motiva a visitar o comprar más de una vez porque los ayuda a sentir que forman parte del mismo, le toman confianza con mayor rapidez y lo ven como amigable, porque pueden acercarse y participar.



Una tipografía que los niños puedan leer
En cuanto a tipografía creo que lo más importante es que los caracteres sean con las formas que los niños están aprendiendo. Asegúrense que la forma de las letras sean como las que se aprenden en los primeros años de estudio, de otra forma los niños podrán ver el mensaje pero no entenderán lo que dice.

Los papás toman en cuenta…
Entre los puntos que los papás toman en cuenta en cuanto a productos, lugares o servicios para sus hijos se encuentran:
  • Qué tan educativo es
  • Los beneficios que otorgarán a sus hijos además de diversión
  • Seguridad y confianza, si es en productos desean tener tranquilidad de dejar a sus hijos jugando con él sin problemas; con lugares para niños desean tener la seguridad de que no les pasará nada a sus hijos
  • Precio, características y necesidad que cubrirá el producto para sus hijos
En conclusión, es importante recordar que la clave está en diseñar algo atractivo para un niño, pero dirigido a los padres de familia. Evalúen todos los aspectos que consideren necesarios, visiten los pasillos de juguetes de supermercados y tiendas para niños, investiguen, siempre ayuda preguntar a niños qué cosas les llaman la atención y por qué. Lo importante es ir más allá, no temer a pensar en grande y atreverse a más, al fin y al cabo este tipo de cosas son las que hacen únicos a los niños.
0 Responses

Publicar un comentario