DESIGNING A LUNCH BOX!:
¿Que tener en cuenta?
Es muy común observar que muchos niños detestan el hecho de tener que llevar una lonchera a la escuela, existen diversos motivos; de gustos, comodidad o distintos incidentes que se presentan , a continuación les presento una lista de los principales problemas que encontre tras consultar en muchas fuentes y recordar antiguas vivencias de mi etapa escolar.
PROBLEMAS:
1. La temperatura de las bebidas y alimentos no es la que los niños desearian, debido a las largas jornadas escolares, esto puede llegar a provocar la falta de apetito.
2. Los gustos de los niños cambian constantemente, lo que genera un cierto rechazo por el diseño de su vieja lonchera.
3. Son muy comunes los accidentes, bebidas derramadas en el interior o en el exterior de la lonchera principalmente.
4. Es muy difícil para el niño abrir la lonchera. (en algunos casos)
5. El peso, el tamaño, y el agarre no son los adecuados, lo que produce incomodidad al llevarla.
¿Cual es el tamaño adecuado para una lonchera?
una de las cualidades de una lonchera que debemos considerar es el tamaño, un niño de preescolar no va a necesitar una donde pueda acomodar tanta comida como la que necesitaría un niño de 4º o 5º de primaria, es mejor escoger una lonchera que no tenga exceso de espacio libre, si no el necesario.
¿Que elementos se deben revisar?
si el niño o el padre quiere una lonchera dura ya sea de metal o plástico, se deben inspeccionar las bisagras y los cierres. es conveniente buscar piezas que sean fáciles de abrir sin la preocupación de machucarse los dedos. En las costuras y las cremalleras se debe evaluar la solides de la construcción de aislamiento, de tela o bolsas de vinilo.
Los padres deben estar seguro de probar si el niño es capaz de abrir la cremallera o tapa sin la ayuda de un adulto.
Diseño apropiado según la edad.
No hay nada peor para un niño que empezar su primer día de clases cargando una lonchera decorada con un motivo inapropiado.
Debemos estar atentos que cualquier diseño que se escoja debe ir de acuerdo con los intereses del niño y de la edad.
Despues de consultar en distintas fuentes y preguntarle a mi sobrina mary que cosas preferia entre una gran lista, donde destacaban que clases de colores, formas, motivos, etc, pude concluir que ella al igual que muchos niños tienen la tendencia a querer darle a esos objetos cotidianos una apariencia parecida a como se ve el mundo para ellos, pero teniendo el cuenta el conocimiento que tienen sobre el, propuestas innovadoras que combinen lo real con lo imaginario, formas simples que se identifiquen con objetos por los que sienten mucha fascinación y que les permitan hacer volar su imaginación.