paola charris
DISEÑO PARA LA INCLUSION SOCIAL
El tema de investigación que me corresponde para el resto del semestre es el diseño para la inclusión social, para poder hablar sobre el tema primero debemos saber que es.
¿Que es la inclusión social?
La inclusión, entendida desde un punto de vista social, tiene que ver con el trabajo que diferentes personas realizan a diario para asegurar que grandes sectores de la sociedad no queden por fuera de esta y entren entonces en una espiral de violencia, delincuencia y paupérrimas condiciones de vida. La inclusión social significa integrar a la vida comunitaria a todos los miembros de la sociedad, independientemente de su origen, de su actividad, de su condición socio-económica o de su pensamiento. Normalmente, la inclusión social se relaciona con los sectores más humildes, pero también puede tener que ver con minorías discriminadas y dejadas de lado.Los métodos a los que se recurre para llevar adelante el fenómeno de inclusión social pueden ser muy variados, aunque por lo general tienen que ver con proveer a esos sectores desprotegidos y discriminados con todos aquellos medios necesarios para poder desarrollar un estilo de vida digno y estable. En este sentido, la inclusión social puede significar asegurar trabajo, salud, viviendas dignas y seguras, educación, seguridad y muchas otras cosas que contribuyen a que toda la sociedad de desarrolle de manera orgánica y ordenada. La inclusión social es un fenómeno característico de estos últimos años en los que las crisis económicas mundiales y regionales han hecho que importantes sectores de las poblaciones humanas entren en desamparo y abandono.
fuente: www.definicionabc.com
Para empezar a hablar de cómo incluir socialmente a estos grupos marginados, como primera medida debemos estudiar que factores causan la exclusión de estos, uno de estos es el problema en la movilidad que afecta a dos de estas minorías (discapacitados y ancianos).
Para hablar de inclusión social se deben practicar estrategias que promuevan el autoestima, la participación social, la integración laboral y el empoderamiento.
¿Como podemos hablar de la inclusión social de los grupos marginados, cuando estas minorías son totalmente privadas de realizar actividades tan básicas como es el desplazarse?
La inmovilidad causa en una persona falta de autoestima además de que impide el poder participar de la sociedad y realizar tareas necesarias y de ocio
|
paola charris
ZAPATILLAS PARA BALONCESTO
en material reciclado
Hoy tuvimos una pequeña entrega donde debíamos diseñar unos zapatos deportivos para baloncesto con materiales reciclados que llevamos a la clase de factores, después de una investigación acerca del tema surgió este diseño que básicamente busca brindarle al usuario una mayor amortiguacion y seguridad para evitar lesiones en las articulaciones, un problema muy común del baloncesto.
|
paola charris
LIVING-BOX!:
La forma mas divertida de llevar tu comida
Living-box es una lonchera para niñas de 3 a 6 años de edad, esta diseñada para que cada niña la personalice según sus gustos haciéndola mas agradable para ellas, podrá configurar sus estados de animo y colocarle accesorios que permitan identificarla con su dueña.
tiene dos compartimientos cerrados, uno para termos y bebidas con su tapa, lo que evita derrames y otros tipos de accidentes, y el otro esta dividido en dos secciones para llevar la comida que sus padres empaquen para ellas, ademas tiene un practico cierre y esta hecha en un material muy liviano para que sea mucho mas fácil llevarla y ademas que conserva la temperatura.
USUARIO: niñas de 3 a 6 años
CARACTERÍSTICAS:
- material liviano
- conservar temperatura
- fácil agarre
- Personalizable
|